La COMUNIDAD TERAPÉUTICA es un modelo de trabajo y de vida que colabora con las personas, considerándolas capaces de influir en su propio tratamiento, rehabilitación y/o recuperación y/o restauración. Es un modo de trabajo radicalmente distinto al de la institución de salud tradicional, sin dominación de jerarquías técnicas y/o profesionales.Federación latinoamericana de comunidades terapéuticas.(2013)
También encontramos la Asociación de Comunidades Terapéuticas Peruanas, es una asociación civil sin fines de lucro que agrupa a las Comunidades Terapéuticas que funcionan formalmente en el Perú. La Asociación tiene el Registro Legal Nº 30132 y fue fundada en Setiembre de 1995 en Lima, Perú.
Es miembro de la Federación Latinoamericana y de la Federación Mundial de Comunidades Terapéuticas.
2.Contenidos
2.1.Asociación de comunidades terapéuticas en el Perú
Esta Asociación ha sido fundada para agrupar a las Comunidades Terapéuticas debidamente formalizadas que creen en la rehabilitación de las personas dependientes.
Objetivo General:
- Promover el Desarrollo Integral de las Comunidades Terapéuticas en el Perú.
Objetivos Específicos:
- Brindar Asistencia Técnica a las Comunidades Terapéuticas.
- Difundir y velar por la aplicación del Código de Ética de la Federación Latinoamericana y de la Federación Mundial de Comunidades Terapéuticas.
- Promover la aplicación adecuada de los Estándares de Calidad propuestos por la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas.
- Desarrollar programas de capacitación continua para la mejora de la calidad de los servicios en las Comunidades Terapéuticas.
- Promover la Certificación de los recursos humanos de las Comunidades Terapéuticas.
- Promover la Acreditación de las Comunidades Terapéuticas que aplican los Estándares de Calidad de la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas.
2.2.Comunidades terapéuticas en el Perú
2.2.1.Comunidad terapéutica Mundo libre:Ubicado en Av. Rio Lurín, esquinas Calle 2 con calle 3, Ex fundo Casa Blanca Mz. B Lote 1, Pachacamac
Su misión es Promover, a través de la aplicación de programas de prevención y rehabilitación, el desarrollo integral saludable de un sector de la niñez y adolescencia en alto riesgo del Perú.
Visión:Consolidar, con la participación de instituciones afines, un programa de intervención que permita a los niños, niñas y adolescentes en alto riesgo del Perú, acceder en igualdad de oportunidades a una vida digna y plena en el seno de su familia, en un ambiente sano y libre de violencia.
Tiene como objetivo fomentar lazos de amistad, unión y compañerismo entre los residentes que faciliten su integración, se busca una mejor canalización de emociones e impulsos y principalmente el fortalecimiento de los lazos de comunicación y confianza entre residentes y con el personal de la Institución,
2.2.2.Comunidad terapéutica Volver a la vida
Ubicado en Av. Las Artes Norte 264, San Borja. Lima
Es un Centro Especializado en Adicciones, Drogas, Alcohol, etc.Su meta es mejorar la calidad de vida del adicto y sus familiares, ofreciendo tratamiento ambulatorio,
Brindamos terapia individual y de grupo a cargo de profesionales especializados en adicciones: Médicos, Psiquiatras, Psicólogos,enfermeros,etc.
Su visión es : Proporcionar el mas alto nivel profesional, , además de contar con los más avanzados programas Terapéuticos.
3.Comentario analítico
Las comunidades terapéuticas en el Perú permiten que las personas compartan sus experiencias vividas , dentro de un marco de respeto de los valores y derechos del ser humano en un ambiente de solidaridad y fraternidad comunal.
4.Conclusiones
La Comunidad Terapéutica es parte de la Comunidad Social, es una base afectivo-espiritual y utiliza una relación entre sus miembros valorando cada aporte sin diferencia de condición social, educativa, religiosa o sexual. La Comunidad Terapéutica. basa su posibilidad de recuperación en el grupo o comunidad, son los propios usuarios que llegan a un proceso de crecimiento y desarrollo personal, cada uno de ellos.
5.Enlaces
http://actp.org.pe/peru/index.php/comunidades-asociadas
http://www.mundolibre.org.pe/
http://www.enlinea.cij.gob.mx/Cursos/Hospitalizacion/pdf/Palacios_Juan.pdf
http://www.madridsalud.es/pdf/publicaciones/adicciones/doctecnicos/ComunidadesTerapeuticas.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=U6thnJPWfQw
Referencias bibliográficas:
-FEDERACIÓN LATINOAMÉRICANA DE COMUNIDADES TERAPÉUTICAS. (2013). Obtenido de
Comunidad terapéutica:
http://www.enlinea.cij.gob.mx/Cursos/Hospitalizacion/pdf/Palacios_Juan.pdf
Muy importante la información que nos brindas,en la actualidad se observa que muchos personas están optando tomar el camino de la drogadiccion,pero también existen muchas instituciones que están especializadas para atender estos tipos de problemas y estas puedan intervenir en ayudar, asimismo el psicólogo cumple una función muy importante en el acompañamiento.
ResponderEliminar